
El curso de Pensamiento Científico tiene como objetivo desarrollar en los estudiantes habilidades para analizar, razonar y resolver problemas desde una perspectiva lógica y fundamentada en evidencia. Se exploran los métodos y principios que sustentan la ciencia, así como su impacto en la vida cotidiana y en la toma de decisiones informadas.
Temas principales:
-
Qué es el pensamiento científico: Diferencia entre conocimiento científico y otros tipos de conocimiento (empírico, religioso, filosófico).
-
Método científico: Etapas como observación, hipótesis, experimentación, análisis de resultados y conclusiones.
-
Lógica y razonamiento: Uso del razonamiento inductivo y deductivo; detección de falacias.
-
Características del conocimiento científico: Objetividad, sistematicidad, verificabilidad y universalidad.
-
La ciencia y sus límites: Ética en la ciencia, pseudociencias y pensamiento crítico.
-
Aplicaciones del pensamiento científico: En la vida diaria, medios de comunicación, política, salud, tecnología, etc.
Aprendizajes esperados:
-
Identificar problemas y proponer soluciones con base en evidencia.
-
Evaluar argumentos y distinguir entre información confiable y dudosa.
-
Aplicar el pensamiento crítico en situaciones reales.
- Profesor: Administrador Usuario